Uno de los misterios más polémicos radica en la forma que fue construida la ciudad. A diferencia de otros restos arqueológicos, en Machu Picchu no hay escritura en paredes o textos antiguos que revelen alguna pista. El complejo está compuesto por bloques de granito con un peso promedio de 20 toneladas, cortados con un una precisión sumamente alta. Cada pieza encaja a la perfección con las que le rodean de tal modo que ni la hoja de un cuchillo puede entrar entre las ranuras. Algo difícil de igualar para la tecnología moderna, añadiendo que la ciudad está ubicada en la cima de una montaña en los andes Peruanos a 2,490 metros sobre el nivel del mar.
La ciudad es una obra maestra de ingeniería. No solo se trata de simples montículos de piedra, el complejo incluye un sistema de drenaje para abastecer de agua a la ciudad, a las áreas de cultivo y cuenta con un sistema de filtrado en los cimientos para evitar los deslaves. Algo imposible de lograr con palos, piedras y cuerdas como afirman algunos investigadores.
¿Qué conocimientos poseían los Incas para edificar esta obra de arquitectura? ¿Cómo diablos hicieron los Incas para edificar la fortaleza de Sacsayhuamán?
La foto principal que abre este artículo no es de Machu Picchu, ¿quién es el gracioso que la puso y po rqué?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Portada: Panorámica aérea general de la Fortaleza de Sacsayhuamán. De la cual se hace referencia en el post.
Me gustaMe gusta
si es verdad, de hecho yo tengo entendido que los preIncas construyeron sacsayhuaman y luego se fueron a la montaña viaja, donde desaparecieron finamlmente
Me gustaLe gusta a 1 persona
les paso lo mismo que a los mayas, a los sumarios y los rapanui
Me gustaLe gusta a 1 persona